ESTO ES LO QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO ¡CRYPTO!

ESTO ES LO QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO ¡CRYPTO!

¡Bienvenidos, parceros, a este parche relajado sobre criptomonedas! Está hecho para que todos podamos descubrir las últimas movidas, innovaciones y retos en el parche bacano de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Queremos que este espacio sea una oportunidad para el intercambio de ideas, donde cada uno pueda compartir sus conocimientos y aprender del parche. En este encuentro, nos vamos a enfocar en explorar cómo estas tecnologías emergentes están transformando el panorama financiero y tecnológico en Colombia y más allá.

ESTO ES LO QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO ¡CRYPTO!

Bitcoin, alcanzando un nuevo máximo histórico de $99,000

factores que influyen:

1. Oferta y demanda: Igual que con cualquier otro chisme, el precio del Bitcoin depende de cuántos lo quieran y cuántos hay disponibles. Si mucha gente quiere comprar Bitcoin (alta demanda) y no hay tantos en circulación, pues el precio sube.

2. Regulaciones y noticias: Las noticias sobre lo que los gobiernos y las políticas dicen de las criptos pueden tener un impacto fuerte en el precio del Bitcoin. Por ejemplo, si las noticias son buenas, la gente se anima y confía más, pero si hay regulaciones estrictas, se asustan y el precio puede bajar.

3. Adopción por grandes empresas: Cuando las grandes empresas empiezan a usar Bitcoin, eso también puede afectar su precio. Si compañías importantes como Tesla o MicroStrategy invierten en Bitcoin, esto le da más caché y atrae a más gente.

4. Eventos macroeconómicos: Factores como la inflación, las tasas de interés y la estabilidad económica mundial también pueden afectar el precio del Bitcoin. En tiempos de inestabilidad económica, la gente busca refugio en activos digitales como el Bitcoin.

5. Halving: El halving es un evento en la red de Bitcoin que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones. Esto pasa cada cuatro años y suele reducir la cantidad de Bitcoin disponible, lo que puede hacer que el precio suba por la escasez.

6. Sentimiento del mercado: La actitud general del mercado y la percepción de los inversores también son clave. Si la gente está optimista y cree en el futuro del Bitcoin, es más probable que compren, lo que puede subir el precio.

El man Elon Musk la volvió a hacer, Dogecoin

E parceros. Esta vez, volvió a resaltar las características inflacionarias del Dogecoin y, como siempre, su influencia no pasó desapercibida. Musk, que ya todos sabemos que es el rey de Twitter (𝕏) y un duro en las criptos, afirmó que la tasa de inflación plana del Dogecoin no es un error, sino una ventaja. Y claro, cuando este man habla, el mundo cripto se mueve.

El Dogecoin tiene una emisión fija de 5 mil millones de DOGE cada año, lo que genera una inflación constante. Sin embargo, Elon asegura que esta inflación predecible es bacana para su uso como moneda. ¿Por qué? Porque a diferencia del dólar, que se infla sin control, Dogecoin tiene una tasa de inflación que va disminuyendo en comparación con la oferta total. Es decir, cada vez se emiten menos DOGE en proporción, lo que le da una estabilidad que otras monedas no tienen. Musk ha resaltado que esta estructura inflacionaria hace que Dogecoin sea perfecto para transacciones diarias. No solo eso, sino que ha dejado claro que su apoyo a Dogecoin no es solo de palabra. Recientemente, su respaldo financiero a la campaña presidencial de Donald Trump causó un boom en el valor de Dogecoin, demostrando que cuando Elon apuesta, lo hace en grande.

Según Elon, Dogecoin está diseñado para ser una opción práctica y estable, algo que es muy raro en el mundo volátil de las criptomonedas. Su visión ha hecho que el valor de Dogecoin suba como espuma, reafirmando su lugar como una de las criptos más prometedoras y apoyadas por grandes peces del mercado.

Robinhood ha vuelto a activar el soporte Para esta Cripto

Robinhood ha vuelto a activar el soporte para criptomonedas como Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA) en su plataforma, disponible para los usuarios en Estados Unidos. Además, han añadido soporte para PEPE, la nueva criptomoneda que está causando furor en el mercado.

Esta popular empresa de servicios financieros decidió reincorporar estas criptos después de haberlas eliminado en años anteriores por motivos regulatorios. Robinhood ha estado muy pendiente de sus clientes, quienes no han parado de pedir más opciones de criptomonedas en la plataforma. Johann Kerbrat, VP y GM de Robinhood Crypto, mencionó que están muy contentos de seguir ampliando su oferta cripto, ya que creen que esto representa una gran oportunidad para aquellos que han sido excluidos del sistema financiero tradicional.

Con esta nueva integración, Robinhood ahora tiene un listado de 19 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Dogecoin y USDC, permitiendo a los usuarios operar sin comisiones. La incorporación de PEPE ha sido especialmente impactante, con su precio disparándose más del 50% tras el anuncio de su listado en Robinhood y Coinbase. Este movimiento demuestra el compromiso de Robinhood con la diversificación y el crecimiento en el espacio cripto, ofreciendo a los usuarios más alternativas para invertir y comerciar en este mercado dinámico.

El Salvador se convierte en uno de los países más ricos gracias a Bitcoin

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado que el tesoro nacional en Bitcoin se acerca a los $515 millones. Esta inversión ha sido clave para mejorar la economía del país y atraer inversión extranjera.

El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Desde entonces, el gobierno ha acumulado una cartera de aproximadamente 5,900 BTC. Esta estrategia ha generado una ganancia no realizada de alrededor de $203 millones, lo que representa un 75% de retorno sobre su inversión.

La adopción de Bitcoin ha permitido a El Salvador reducir las tarifas de remesas y mejorar la inclusión financiera, especialmente para la población no bancarizada. Tambien, el país ha implementado un programa de compra diaria de Bitcoin, adquiriendo 1 BTC por día independientemente del valor del mercado. A pesar de las críticas de instituciones internacionales como el FMI, que ha advertido sobre los riesgos económicos, Bukele ha mantenido su compromiso con Bitcoin. El Salvador también ha iniciado proyectos ambiciosos como la construcción de la Bitcoin City, un centro de innovación y inversión en criptomonedas alimentado por energía geotérmica.

Nuevo Vicepresidente Regional de Binance para América Latina

Nombramiento: Binance ha confirmado que Guilherme Nazar será el nuevo vicepresidente regional para América Latina. Nazar, quien ha sido gerente general de Binance para Brasil desde 2022, ahora ampliará su liderazgo a toda la región.

Antecedentes Profesionales: Antes de unirse a Binance, Nazar ocupó diversos puestos de liderazgo, incluyendo Vicepresidente y Gerente General de Propiedades en la firma de tecnología inmobiliaria Loft, y varios roles de gestión en Uber, siendo el último como Head de Operaciones para Brasil.

Objetivos y Estrategias: En su nuevo rol, Nazar se centrará en el desarrollo de la industria cripto en toda la región, promoviendo la innovación y aumentando la adopción de criptomonedas. Su enfoque principal será mantener al usuario en el corazón de las estrategias comerciales, adaptando la oferta global de productos y servicios de Binance para satisfacer las necesidades locales.

Importancia de América Latina: América Latina es una región clave para Binance, con algunos de los mercados con mayor adopción cripto en el mundo. Nazar está decidido a jugar un papel fundamental en el proceso de adopción de criptomonedas, colaborando con legisladores y otros socios para construir un ecosistema sólido.

Nuevas Iniciativas: Binance ha lanzado recientemente nuevos pares de trading en pesos mexicanos y pesos colombianos, facilitando y acelerando el trading con monedas locales. El intercambio ya ofrecía pares en pesos argentinos y reales brasileños.

Comentarios de Nazar: América Latina es un mercado próspero y la adopción de criptomonedas ha estado aumentando continuamente en toda la región, abriendo espacio para una enorme cantidad de oportunidades para desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los usuarios locales. El ADN democrático y accesible de los activos digitales es de gran valor para los latinoamericanos y estamos decididos a jugar un papel clave en ese camino de adopción, trabajando de la mano con legisladores y otros socios para ayudar a construir un ecosistema sólido. Estoy encantado de ser parte de este momento.

Publicar un comentario

1 Comentarios