Bancolombia ha tomado la decisión de cerrar su billetera digital "A la mano" como parte de una estrategia de transformación tecnológica y optimización de servicios financieros digitales. Este movimiento responde a la evolución del ecosistema bancario y a la necesidad de consolidar herramientas más eficientes y modernas para sus clientes.
La evolución tecnológica en el sector financiero ha generado una serie de cambios importantes en la manera en que los bancos ofrecen sus servicios. En los últimos años, ha habido una migración masiva hacia plataformas más avanzadas que permiten una mejor experiencia de usuario y mayor seguridad en las transacciones. En este contexto, Bancolombia ha identificado que mantener múltiples billeteras digitales representa una carga operativa innecesaria y que Nequi, su plataforma más robusta y popular, puede absorber la funcionalidad de "A la mano" sin inconvenientes.
La integración con Nequi es otro factor clave detrás de esta decisión. En los últimos años, Nequi ha crecido exponencialmente en número de usuarios y transacciones realizadas. Actualmente, ofrece una experiencia más completa en términos de pagos, ahorros, créditos y herramientas financieras, lo que permite que los clientes disfruten de servicios más avanzados sin necesidad de utilizar una plataforma separada como "A la mano". La optimización de recursos es otro elemento determinante en el cierre de "A la mano". Las instituciones financieras han apostado por modelos más sostenibles y eficientes que les permitan reducir costos operativos, mejorar la seguridad y ofrecer una mejor atención al usuario. Bancolombia ha evaluado que mantener una billetera digital independiente como "A la mano" requiere una infraestructura y mantenimiento que podría enfocarse en potenciar otras soluciones más avanzadas dentro de su ecosistema digital.
Desde una perspectiva estratégica, la centralización de servicios en Nequi permite una mejor gestión de datos, atención al cliente y desarrollo de nuevos productos financieros ajustados a las necesidades de los usuarios. En este sentido, Bancolombia considera que la migración hacia Nequi generará beneficios tanto para el banco como para los clientes, quienes podrán acceder a una plataforma más desarrollada sin perder las funcionalidades esenciales que tenían con "A la mano". Con este cierre, Bancolombia marca un hito en la transformación digital de la banca en Colombia, apostando por soluciones integradas que garantizan mayor eficiencia y seguridad en el manejo de dinero de sus clientes. Aunque la transición requerirá ajustes para algunos usuarios, se espera que la integración con Nequi facilite la adaptación y brinde mejores oportunidades financieras a quienes utilizaban "A la mano" como su principal herramienta de pagos digitales.
Proceso de Cierre
El proceso de cierre de la billetera digital "A la mano" se ha diseñado para ser gradual para que los usuarios puedan adaptarse sin inconvenientes. Desde marzo de 2025, Bancolombia ha comenzado a informar a los clientes sobre la decisión de descontinuar este servicio. Las notificaciones se han realizado a través de diversos medios, incluyendo mensajes en la aplicación, correos electrónicos y anuncios oficiales en las plataformas del banco. Durante mayo de 2025, la entidad financiera iniciará el envío de mensajes personalizados mediante WhatsApp y SMS.
Cada usuario recibirá un aviso con la fecha exacta en la que su cuenta será cancelada, permitiéndole planificar con anticipación la mejor manera de gestionar sus fondos. Una vez recibida la notificación individual, los clientes tendrán cinco días hábiles para tomar una decisión respecto a sus fondos y definir cómo proceder con la migración. Bancolombia ha establecido diferentes opciones para facilitar este proceso, asegurando que ningún usuario se quede sin acceso a su dinero.
Entre las alternativas disponibles, se encuentra la posibilidad de transferir los fondos a una cuenta de ahorros de Bancolombia, migrar a Nequi, enviar el saldo a otra entidad bancaria o retirar el dinero en efectivo en cualquier oficina de la entidad. Para los clientes que no realicen ninguna acción dentro del plazo definido, el banco ha establecido procedimientos automáticos. En el caso de aquellos que posean saldo y tengan una cuenta activa en Bancolombia, el dinero será transferido automáticamente a esa cuenta.
Si el usuario tiene saldo pero no posee una cuenta activa, podrá reclamarlo en una sucursal bancaria. Por otro lado, si la cuenta no tiene saldo, será cancelada de manera definitiva sin necesidad de realizar trámites adicionales. Bancolombia ha enfatizado que el cierre de "A la mano" se llevará a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, asegurando que los fondos de los clientes sean protegidos en todo momento. Además, ha lanzado diversas campañas de prevención de fraudes, advirtiendo a los usuarios que no compartan información confidencial con terceros, ya que la entidad nunca solicitará claves, códigos ni datos personales a través de llamadas o mensajes no oficiales.
Este cierre representa un cambio significativo en el panorama financiero digital del país, marcando el fin de una era para "A la mano" y reforzando la apuesta de Bancolombia por consolidar sus servicios en Nequi y otras plataformas avanzadas. El banco continuará brindando asistencia a los usuarios durante todo el proceso, asegurando que la transición sea lo más sencilla posible y que los clientes tengan acceso a soluciones digitales más eficientes y seguras.
¿Que pasa si no hago nada?
Si un usuario de "A la mano" no realiza ninguna acción dentro del plazo establecido, Bancolombia ha diseñado un procedimiento automático para garantizar que los fondos no se pierdan y que los clientes puedan acceder a su dinero sin complicaciones. Para aquellos que tienen saldo disponible y poseen una cuenta activa en Bancolombia, el banco realizará una transferencia automática de los fondos hacia esa cuenta, asegurando la continuidad en el manejo de sus recursos sin necesidad de que el usuario intervenga.
En caso de que el cliente tenga saldo pero no cuente con una cuenta activa en Bancolombia, tendrá la posibilidad de reclamar su dinero directamente en una oficina física del banco, donde deberá presentar su documento de identidad y seguir el procedimiento estándar para acceder a sus recursos.
Para los clientes cuya cuenta de "A la mano" no tenga saldo, la billetera digital será cancelada automáticamente sin necesidad de realizar trámites adicionales. Bancolombia ha establecido este protocolo con el fin de simplificar el proceso y evitar inconvenientes para los usuarios que no puedan o no deseen realizar una migración manual. Con estas medidas, la entidad financiera busca facilitar la transición hacia nuevas plataformas digitales sin generar afectaciones para los clientes. También, se ha implementado una campaña informativa para que todos los usuarios estén al tanto de los pasos a seguir y puedan elegir la mejor opción según sus necesidades financieras.
En este contexto de cambios, Bancolombia también ha advertido sobre la importancia de estar alerta ante posibles fraudes, recordando que nunca solicitará información confidencial a través de llamadas telefónicas o mensajes no oficiales. Como parte de su compromiso con la seguridad digital, la entidad sigue reforzando sus sistemas para proteger a los clientes durante la transición.Esta estrategia de cierre progresivo marca un hito en la evolución de los servicios financieros digitales en Colombia, impulsando una mayor integración con plataformas como Nequi y promoviendo una experiencia bancaria más segura y eficiente para los usuarios.
0 Comentarios