¿QUE ES BLACKROCK? ¡UNA DE LAS FIRMAS MAS GRANDES DEL MUNDO!

¿QUE ES BLACKROCK? ¡UNA DE LAS FIRMAS MAS GRANDES DEL MUNDO!

BlackRock es una empresa de inversión multinacional estadounidense que se fundó en 1988 y que se ha convertido en la administradora de activos más grande del mundo, con más de 9 billones de dólares en activos bajo gestión.¿QUE ES BLACKROCK? ¡UNA DE LAS FIRMAS MAS GRANDES DEL MUNDO!.

BlackRock ofrece servicios de gestión de activos, gestión de riesgos, fondos cotizados en bolsa (ETF) y fondos mutuos a clientes institucionales y particulares en todo el mundo. BlackRock también tiene una gran influencia en los mercados financieros y en la política económica, ya que posee participaciones significativas en muchas empresas y gobiernos. BlackRock ha sido elogiada por sus iniciativas de sostenibilidad ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), pero también ha sido criticada por sus inversiones en combustibles fósiles, armas y violaciones de derechos humanos.

- Historia: BlackRock comenzo con ocho personas en una sola habitación que compartían la determinación de poner las necesidades e intereses de los clientes en primer lugar. La empresa se ha expandido a través de varias adquisiciones, como Merrill Lynch Investment Management en 2006 y Barclays Global Investors en 2009, convirtiéndose en el mayor gestor de activos del mundo, con empleados en 24 países. El éxito de BlackRock se basa en su capacidad para gestionar el riesgo y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes, tanto minoristas como institucionales. La empresa utiliza su tecnología propietaria, Aladdin, para analizar y optimizar las inversiones, así como para proporcionar servicios de asesoramiento y soluciones a otras entidades financieras. BlackRock también se ha posicionado como líder en la inversión ambiental, social y de gobernabilidad (ESG), comprometiéndose a alinear sus actividades con el Acuerdo de París y a impulsar el propósito corporativo a largo plazo.

- Inversiones: BlackRock gestiona más de 9 billones de dólares en activos bajo gestión, invirtiendo en una amplia gama de clases de activos, como acciones, renta fija, opciones y fondos del mercado monetario. Algunas de las mayores participaciones accionariales de BlackRock son Apple, Microsoft, NVIDIA, Amazon, Facebook, Tesla y Exxon Mobile. La empresa también ofrece productos de inversión pasiva, como los fondos cotizados en bolsa (ETF) de iShares, que permiten a los inversores acceder a mercados amplios y diversificados de forma eficiente y a bajo coste.

- Críticas: BlackRock ha sido criticada por invertir en empresas que están involucradas en combustibles fósiles, la industria armamentística, el Ejército Popular de Liberación y violaciones de los derechos humanos en China. También ha sido acusada de hipocresía por promover la sostenibilidad mientras se beneficia de actividades contaminantes y destructivas. Además, algunos sectores han cuestionado el poder e influencia de BlackRock en el sistema financiero global, así como su papel como asesor de gobiernos y reguladores durante la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19.

- Operaciones: BlackRock opera como una única unidad corporativa, con ingresos principalmente derivados de las comisiones de gestión y asesoramiento financiero. La empresa tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos, y cuenta con 89 oficinas en 38 países. El director ejecutivo de BlackRock es Larry Fink, uno de los fundadores de la empresa y una de las figuras financieras más prominentes de la actualidad. BlackRock es la mayor gestora de activos del mundo, con más de 9 billones de dólares bajo gestión. Una de las claves de su éxito es su software Aladdin, que significa Asset, Liability and Debt and Derivative Investment Network.

Aladdin es una plataforma tecnológica que unifica el proceso de gestión de inversiones, mediante un lenguaje de datos común, para permitir el escalado, proporcionar información y apoyar la transformación empresarial. Aladdin utiliza técnicas de big data y de inteligencia artificial para analizar el comportamiento histórico de todos los productos financieros que existen o que han existido en el mercado, y así evaluar y gestionar los riesgos de las inversiones.

Aladdin se lanzó en 1988 y desde entonces ha evolucionado y se ha expandido a otros sectores, como los bancos, las aseguradoras, los planes de pensiones y los mercados privados. Actualmente, Aladdin gestiona unos 21,6 billones de dólares en activos, lo que representa alrededor del 10% de los activos financieros mundiales.

Aladdin es el producto estrella de BlackRock Solutions, la división de gestión de riesgos de BlackRock, que ofrece servicios de asesoramiento, análisis y soluciones personalizadas a sus clientes. Aladdin también forma parte de una comunidad de más de 25.000 profesionales de inversión que comparten información, conocimientos y mejores prácticas.

BlackRock se fundó en 1988 por ocho expertos de Wall Street que compartían una determinación de poner las necesidades e intereses de los clientes en primer lugar. Se centraron en invertir en valores respaldados por hipotecas y en desarrollar una tecnología innovadora de gestión de riesgos llamada Aladdin,con el tiempo, BlackRock amplió sus ofertas para incluir clases de activos de renta variable y alternativos, y en 1999, salió a bolsa. En los años siguientes, BlackRock creció rápidamente a través de una serie de adquisiciones, entre ellas la de Barclays Global Investors en 2009, que fue la mayor adquisición en la historia de la empresa ha logrado mucho en las últimas tres décadas, convirtiéndose en el gestor de activos más grande del mundo, con 9,42 billones de dólares en activos a 30 de junio de 2023. Tiene 70 oficinas en 30 países y clientes en 100 países. Es el gestor del grupo de fondos cotizados en bolsa iShares, y junto con The Vanguard Group y State Street, se considera uno de los tres grandes gestores de fondos indexados. Su software Aladdin sigue el rastro de las carteras de inversión de muchas instituciones financieras importantes y su división BlackRock Solutions ofrece servicios de gestión de riesgos financieros. 

BlackRock ha ganado prestigio y reconocimiento en el sector financiero por su excelencia en la gestión de activos, su innovación tecnológica, su compromiso con los clientes y su liderazgo en materia de ESG. Ocupa el puesto 184 en la lista Fortune 500 de las corporaciones más grandes de los Estados Unidos por ingresos y es considerada una de las empresas más admiradas del mundo por la revista Fortune.

Entre los clientes de Blackrock se encuentran algunos de los gobiernos y organismos internacionales más influyentes del mundo, como:

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), que contrató a BlackRock para comprar miles de millones de dólares en bonos corporativos y préstamos respaldados por activos durante la pandemia de COVID-19.

El Banco Central Europeo (BCE), que contrató a BlackRock para asesorar sobre la implementación de su programa de compra de bonos verdes, destinado a impulsar la transición ecológica en la zona euro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que contrató a BlackRock para proporcionar servicios de gestión de riesgos financieros y análisis de mercado para su cartera de inversiones.

El Banco Mundial (BM), que contrató a BlackRock para gestionar un fondo de inversión de 2.000 millones de dólares destinado a apoyar el desarrollo de infraestructuras sostenibles en los países emergentes.

También ha sido objeto de críticas por sus inversiones en sectores y países que plantean problemas éticos y ambientales.

Algunos de los sectores que han generado controversia son los combustibles fósiles, las armas y la deforestación. Por ejemplo, se ha acusado a BlackRock de ser el mayor inversor mundial en carbón, petróleo y gas, lo que contribuye al cambio climático y a la contaminación. También se ha señalado que BlackRock posee acciones de empresas que fabrican armas nucleares, de racimo y otras armas controvertidas, lo que viola el derecho internacional humanitario. Además, se ha denunciado que BlackRock financia a empresas que destruyen bosques tropicales y violan los derechos de los pueblos indígenas, lo que amenaza la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

Otro país que ha generado críticas a BlackRock es China, donde la compañía ha aumentado sus inversiones y su presencia. BlackRock ha lanzado recientemente un conjunto de fondos mutuos y otros productos de inversión para los consumidores chinos, convirtiéndose en la primera empresa de propiedad extranjera en operar un negocio de propiedad total en la industria de fondos mutuos de China. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por algunos observadores, que la consideran un error estratégico y moral.

Por un lado, se ha argumentado que invertir en China implica apoyar al régimen autoritario de Xi Jinping, que ha reprimido a los activistas pro-democracia, ha violado los derechos humanos de los uigures y otras minorías, y ha amenazado la estabilidad regional con sus ambiciones territoriales. Por otro lado, se ha advertido que las inversiones en China son arriesgadas, debido a la incertidumbre regulatoria, la opacidad del sistema financiero y la posibilidad de un conflicto geopolítico con Estados Unidos.

Uno de los críticos más destacados de BlackRock ha sido el inversionista multimillonario George Soros, que ha calificado la iniciativa de BlackRock en China como un "error trágico" que "dañaría los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y otras democracias". Soros ha acusado a BlackRock de malinterpretar al presidente chino y de hacer perder dinero a sus clientes.

BlackRock, por su parte, ha defendido sus inversiones en China, alegando que responden a la demanda de sus clientes, que contribuyen a la interconexión económica entre las dos mayores economías del mundo y que pueden ayudar a China a abordar su crisis de jubilación. BlackRock también ha afirmado que se compromete con las autoridades chinas para promover las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernabilidad.

Publicar un comentario

13 Comentarios

  1. i like it its a very good project

    ResponderEliminar
  2. Esta es definitivamente una de las empresas más exitosas del mundo hasta ahora. Buen trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por el elogio! Nos alegra saber que nuestro artículo sobre Blackrock ha sido bien recibido. Seguiremos esforzándonos por brindar contenido de calidad sobre el emocionante mundo de las criptomonedas. ¡Saludos desde ColombiaCripto!

      Eliminar
  3. its attractive videos

    ResponderEliminar
  4. Yes very nice attractive amazing i like it very much

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos alegra mucho saber que te gusta, puedes compartir para apoyar esta Comunidad.♥️

      Eliminar
  5. Dios bendiga este proyecto

    ResponderEliminar