Crypto.com: Una Plataforma de Intercambio de Criptomoned

Crypto.com: Una Plataforma de Intercambio de Criptomoned

Crypto.com arrancó en julio de 2016 con el nombre de Monaco Technologies GmbH, bajo la batuta de Kris Marzalek (CEO), Rafael Melo (CFO), Gary Ory (CTO) y Bobby Bao (HCD). Su cuartel general se instaló en Hong Kong, con la visión clara de crear un ecosistema de servicios financieros que acercara a las personas al mundo de las criptomonedas. En julio de 2018, se renombró a Crypto.com y empezó a abrirse camino en nuevos mercados, destacándose la entrada en Singapur y después en Estados Unidos, gracias a una alianza con Metropolitan Commercial Bank.

rypto.com: Una Plataforma de Intercambio de Criptomonedas

Hitos Importantes y Lanzamientos de Productos

- 2018: Cambio de nombre de Monaco Technologies GmbH a Crypto.com.

- 2019: Lanzamiento de la tarjeta Visa de Crypto.com, permitiendo a los usuarios obtener cashback en criptomonedas con sus compras.

- 2020: Introducción de Crypto.com Pay, una solución para que los comerciantes acepten criptomonedas como método de pago.

- 2021: Lanzamiento de Crypto.com NFT, una plataforma para la compra y venta de NFTs.

- 2022: Implementación del Proof of Reserves (PoR) para verificar y asegurar las reservas de los usuarios.

Servicios y Características Principales

Compra y venta de criptomonedas: La plataforma permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas de manera sencilla a través de su aplicación móvil o sitio web. Los usuarios pueden realizar compras utilizando transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, y otros métodos de pago. Tambien, Crypto.com ofrece la opción de programar compras recurrentes, lo que facilita la inversión constante en criptomonedas sin necesidad de intervención manual.

Negociación

: Crypto.com ofrece un mercado de negociación de profundidad con alta liquidez, permitiendo a los usuarios intercambiar una amplia variedad de criptomonedas con facilidad. La plataforma cuenta con herramientas avanzadas de negociación, como órdenes límite y stop-loss, que permiten a los usuarios gestionar sus inversiones de manera más efectiva. También ofrece un programa de tarifas competitivas que reduce los costos de transacción para los usuarios con mayores volúmenes de negociación.

Tarjeta Visa: La tarjeta Visa de Crypto.com permite a los usuarios gastar sus criptomonedas en cualquier lugar que acepte Visa. La tarjeta ofrece beneficios como reembolsos en criptomonedas de hasta un 5% en todas las compras, acceso a salas VIP en aeropuertos, y descuentos en servicios de streaming como Netflix y Spotify. Los usuarios pueden gestionar su tarjeta y ver sus transacciones a través de la aplicación móvil de Crypto.com.

Staking: El staking en Crypto.com permite a los usuarios ganar recompensas al mantener sus criptomonedas en la plataforma. Los usuarios pueden stakear una variedad de criptomonedas y ganar intereses que se acumulan diariamente. Además, el staking permite a los usuarios desbloquear beneficios adicionales, como tasas de reembolso más altas en la tarjeta Visa y mayores tasas de interés en sus ahorros en criptomonedas.

Seguridad: La seguridad es una prioridad para Crypto.com. La plataforma cuenta con varias certificaciones de seguridad, incluyendo SOC2 Type 1, PCI:DSS 3.2.1 e ISO/IEC 27001:2013. Además, utiliza medidas avanzadas de seguridad, como la autenticación de dos factores (2FA), el cifrado de extremo a extremo y almacenamiento en frío para la mayoría de los fondos de los usuarios. Crypto.com también realiza auditorías regulares para garantizar la integridad y seguridad de su plataforma.

Nuevos servicios: Crypto.com Pay es una solución de pago que permite a los comerciantes aceptar criptomonedas como método de pago, ofreciendo una alternativa segura y rápida a los métodos de pago tradicionales. Crypto.com NFT es una plataforma dedicada a la compra, venta e intercambio de NFTs, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia gama de coleccionables digitales y obras de arte.

Proceso de Verificación de Reservas (Proof of Reserves - PoR)

El Proof of Reserves (PoR) es un proceso que asegura que una plataforma de criptomonedas tiene suficientes activos para cubrir todas las cuentas de sus clientes. Este proceso es realizado y certificado por un auditor independiente para garantizar la integridad y la anonimato del proceso. El auditor crea y mantiene una estructura llamada Merkle Tree, que permite a cualquier persona verificar criptográficamente que la plataforma tiene sus fondos y que las cuentas de los usuarios están incluidas en el PoR.

Mazars como Auditor Independiente

Mazars Group es una firma internacional de auditoría, impuestos y asesoría que realiza el PoR para Crypto.com. Mazars emplea más de 44,000 profesionales en más de 90 países y utiliza procedimientos criptográficos avanzados para confirmar la disponibilidad y respaldo de los fondos de los clientes. Su informe se realiza bajo el estándar ISRS 4400 del International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB). Mazars verifica que Crypto.com tiene la propiedad de los activos que reclama controlar en nombre de sus clientes y que tiene la cantidad adecuada de activos en reserva para las cuentas de los clientes.

Los usuarios de Crypto.com pueden verificar sus fondos siguiendo estos pasos:

1. Iniciar sesión en su cuenta en la aplicación o la plataforma de intercambio de Crypto.com.

2. Encontrar y copiar su Merkle Leaf.

3. Ir a la página del auditor y pegar su Merkle Leaf.

4. Verificar su Merkle Leaf en el Merkle Proof.

Resultados del Último Informe de PoR

El último informe de PoR de Crypto.com, realizado por Mazars, mostró que los activos de los clientes están completamente respaldados. Los resultados fueron los siguientes:

- Bitcoin (BTC): 102%

- Ethereum (ETH): 101%

- USD Coin (USDC): 102%

- Tether (USDT): 106%

- XRP: 101%

- Dogecoin (DOGE): 101%

- Shiba Inu (SHIB): 102%

- Chainlink (LINK): 101%

- Mana (MANA): 102%

Consideraciones Legales para los Usuarios de Crypto.com en Colombia

En Colombia, no existe una regulación específica para las criptomonedas. Sin embargo, el Banco de la República y la Superintendencia Financiera han emitido pronunciamientos sobre el manejo de criptomonedas. Recientemente, se aprobó un proyecto de ley que busca regular las plataformas de intercambio de criptoactivos, estableciendo un marco regulatorio y protegiendo a los usuarios.

Impacto y Futuro de Crypto.com en el Mercado de Criptomonedas

Crypto.com ha tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas, impulsando el comercio de futuros y derivados. La plataforma ha contribuido a la popularización de las criptomonedas y ha facilitado la adopción de estas tecnologías en todo el mundo Los expertos destacan que las criptomonedas tienen el potencial de transformar significativamente la economía mundial. La inclusión financiera es uno de los beneficios más importantes, ya que permite a las personas acceder a servicios financieros a través de sus dispositivos.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. La plataforma ha contribuido a la popularización de las criptomonedas y ha facilitado la adopción de estas tecnologías en todo el mundo

    ResponderEliminar