Crypto.com Es una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Singapur, fundada en 2016 por Bobby Bao, Gary Or, Kris Marszalek y Rafael Melo. Desde su creación, la empresa ha crecido significativamente, alcanzando más de 100 millones de usuarios en junio de 2023. La plataforma ofrece una variedad de servicios financieros, incluyendo una aplicación, un intercambio, una billetera no custodial de DeFi, un mercado de NFT y un servicio de pago directo en criptomonedas. En 2021, Crypto.com se destacó por su campaña global "Fortune Favours the Brave" protagonizada por el ganador del Oscar, Matt Damon, y por la adquisición de los derechos de nombre del Staples Center, ahora conocido como Crypto.com Arena.
XRP es la criptomoneda nativa del XRP Ledger, una blockchain descentralizada y de código abierto diseñada específicamente para pagos. Desde su lanzamiento en 2012, XRP ha sido adoptado por instituciones financieras y empresas para facilitar transacciones transfronterizas rápidas y económicas. Su capacidad para procesar transacciones en segundos y su bajo costo lo convierten en una opción atractiva para el sector financiero. A pesar de enfrentar desafíos regulatorios, XRP sigue siendo una de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado.
Los usuarios de Crypto.com pueden comprar, vender y almacenar XRP a través de la aplicación de la plataforma. XRP se utiliza principalmente como una moneda de puente para transacciones internacionales y transacciones transfronterizas, permitiendo a los usuarios realizar pagos rápidos y económicos. Tambien, los usuarios pueden utilizar XRP para pagar en más de 80 millones de comerciantes globales utilizando la tarjeta Visa de Crypto.com.
Descripción de la Travel Rule (Regulación (UE) 2023/1113)
La Travel Rule (Regulación (UE) 2023/1113) es una normativa que forma parte del paquete legislativo de la Unión Europea conocido como MiCA (Regulación sobre Mercados de Criptoactivos). Esta regla se centra en la recopilación y transmisión de información sobre las transacciones de criptoactivos y fondos. La Travel Rule extiende las obligaciones de la normativa original de la UE (Regulación (UE) 2015/847) para incluir a los proveedores de servicios de criptoactivos (VASPs), exigiéndoles que recopilen y transmitan información sobre el origen y el destino de las transacciones.
Objetivos y Componentes Clave de la Ley
Los objetivos principales de la Travel Rule son prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo mediante la mejora de la transparencia y el rastreo de las transacciones de criptoactivos. Los componentes clave incluyen:
Recopilación de Información: Los VASPs deben recopilar información detallada sobre el remitente y el destinatario de las transacciones.
Transmisión de Información: Esta información debe ser transmitida junto con la transacción para que las autoridades puedan rastrear y verificar las transacciones si es necesario.
Cumplimiento y Supervisión: Los VASPs deben cumplir con requisitos estrictos de diligencia debida y estar sujetos a supervisión continua por parte de las autoridades financieras.
Fecha de Entrada en Vigor y su Aplicación en la Industria de Criptomonedas
La Travel Rule entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024. A partir de esta fecha, todos los intercambios de criptomonedas y proveedores de servicios de criptoactivos en la Unión Europea deberán implementar las medidas necesarias para cumplir con la normativa. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (EBA) ha publicado directrices para asegurar una implementación uniforme y efectiva de la Travel Rule en toda la región.
Motivaciones Detrás de la Ley
Las motivaciones detrás de la implementación de la Travel Rule son combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. La normativa busca cerrar las lagunas en la regulación de criptoactivos y garantizar que las transacciones sean transparentes y rastreables. Al requerir que los VASPs recopilen y transmitan información detallada, la Travel Rule facilita la identificación y verificación de las partes involucradas en las transacciones, lo que ayuda a las autoridades a detectar y prevenir actividades ilícitas.
Decisión de Crypto.comde Congelar Depósitos
Crypto.com ha tomado la decisión de congelar los depósitos de XRP debido a la implementación anticipada de la Regulación (UE) 2023/1113, también conocida como la Travel Rule. Esta normativa, que entra en vigor el 30 de diciembre de 2024, busca combatir el lavado de dinero y promover la transparencia en las transacciones con criptomonedas. Crypto.com ha decidido aplicar esta regla antes de su fecha oficial para asegurar que todas las transacciones cumplan con los nuevos requisitos de información. Los usuarios ahora deben proporcionar detalles adicionales, como el nombre del beneficiario y el origen de los fondos, antes de que los depósitos de XRP sean acreditados.
Reacciones y respuestas iniciales de los usuarios
Las reacciones de los usuarios han sido mixtas. Algunos han expresado su frustración y preocupación por la privacidad, mientras que otros han aceptado la medida como necesaria para combatir el lavado de dinero. Edoardo Farina, CEO de Alpha Lions Academy, compartió su frustración en redes sociales, destacando que su transacción era nacional y, por lo tanto, no debería estar sujeta a la regla.
Los usuarios de XRP pueden enfrentar retrasos en la acreditación de sus depósitos y la necesidad de proporcionar información adicional. Esto puede ser especialmente complicado para aquellos que realizan transacciones dentro de su país de origen, ya que la regla se aplica principalmente a transferencias transfronterizas.
Efectos inmediatos y a largo plazo para los inversores y usuarios
A corto plazo, los usuarios pueden experimentar inconvenientes y retrasos en sus transacciones. A largo plazo, esta medida podría llevar a un aumento en la adopción de exchanges descentralizados, que ofrecen más libertad pero también pueden enfrentar escrutinio por permitir actividades ilícitas.
Posibles medidas que los usuarios pueden tomar para cumplir con la nueva regulación
Para cumplir con la nueva regulación, los usuarios pueden:
1. Proporcionar la información adicional requerida por Crypto.com.
2. Considerar el uso de exchanges descentralizados que puedan ofrecer más libertad.
3. Mantenerse informados sobre futuras regulaciones y adaptarse a los cambios en el entorno regulatorio.
Opiniones de Expertos
Nick Lundgren, Director Jurídico de Crypto.com: Lundgren ha declarado que las recientes sentencias judiciales contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos han proporcionado una base jurídica sólida para Crypto.com en su batalla legal contra el regulador. Él cree que estos fallos judiciales ofrecen esperanza y certeza regulatoria que la SEC no ha podido ofrecer.
Edward Farina, Trader de Criptoactivos: Farina ha criticado la aplicación anticipada de la Travel Rule por Crypto.com, argumentando que su transacción era nacional y no debería estar sujeta a la regla. Él considera que la regla está siendo aplicada incorrectamente y que constituye una violación de sus derechos.
Analistas de Criptonoticias: Según los analistas de Criptonoticias, la aplicación de la Travel Rule ha sido común en países como el Reino Unido y Canadá. Algunos usuarios no muestran malestar por la medida de intercepción de datos, mientras que otros recomiendan la autocustodia para evitar vulnerabilidades.
Opiniones en Trustpilot: En Trustpilot, algunos usuarios han compartido experiencias negativas con Crypto.com, describiéndola como una plataforma que puede estar asociada a inversiones de alto riesgo. Otros han mencionado problemas con la retirada de fondos y altos cargos por retiro.
1 Comentarios
Crypto.com Congela Depósitos de XRP: Impacto de la Nueva Ley
ResponderEliminar